En las últimas décadas, se ha producido un auge en la producción de alimentos en ciudades. No sólo empresas dedicadas a la venta de productos agrícolas sino también grupos de ciudadanos que buscan crear sus propios huertos urbanos con el objetivo de cultivar su propio alimento. Esta es una tendencia que no sólo beneficia al medio ambiente, sino también puede resultar muy útil para la economía familiar.
¿Qué son los huertos urbanos?
Los huertos urbanos son espacios donde se cultiva diferentes variedades de alimentos, preferiblemente productos nutritivos y que no demanden demasiada agua, en espacios que no suelen estar destinados a la agricultura. Estos espacios pueden ser en las azoteas de los edificios, en los patios, en estacionamientos, y otros lugares que permiten el cultivo de alimentos. Es una excelente opción para las personas que viven en ciudades densamente pobladas y que no tienen el espacio para crear jardines.
Los beneficios de los huertos urbanos
La creciente tendencia de crear huertos urbanos puede traer una amplia gama de beneficios para la ciudad. A continuación, se describen algunos de los beneficios.
Crean comunidad
La jardinería urbana es una excelente manera de unir a los miembros de la comunidad. Puede ser muy gratificante cuándo se ven los resultados de los esfuerzos colectivos para producir alimentos que luego la comunidad comparte.
Mejora el acceso a los alimentos frescos
La producción de alimentos en las ciudades puede brindar a las personas el acceso a productos frescos y locales. Eso es especialmente importante en lugares donde los alimentos nutritivos son difíciles de encontrar, como en los barrios más pobres.
Protege el medio ambiente
La agricultura urbana puede ayudar a reducir la huella de carbono al reducir la necesidad de importar alimentos de otras partes del país o del mundo.
Genera ingresos familiares
La creación de huertos urbanos puede tener un impacto económico muy positivo. Los agricultores pueden ganar dinero vendiendo sus productos, y también pueden ahorrar dinero en alimentos frescos que no tienen que comprar en el supermercado.
¿Qué se necesita para empezar un huerto?
Para comenzar un huerto urbano se requiere de algunos materiales y herramientas básicas. A continuación, presentamos una lista de lo necesario para iniciarse.
Terreno
Aunque los huertos urbanos se pueden cultivar en cualquier espacio que permita la entrada de luz solar, se recomienda un área con un buen drenaje de agua.
Semillas
Las semillas son esenciales para comenzar un huerto. Se pueden encontrar en tiendas especializadas, pero se recomienda adquirir variedades autóctonas, que se adapten mejor al clima de la región
Suelo
Un suelo saludable es esencial para el éxito de cualquier huerto. El suelo más recomendable es rico en materia orgánica y bien drenado.
Herramientas de jardín
Las herramientas de jardín básicas, como una pala, un rastrillo y un par de tijeras son necesarias para el mantenimiento de los huertos urbanos.
Conclusión
El cultivo de alimentos en las ciudades está ganando popularidad en todo el mundo. Los huertos urbanos ofrecen una amplia gama de beneficios, que van desde la reducción de la huella de carbono hasta la creación de ingresos familiares. A pesar de que es necesario contar con ciertos materiales y herramientas, iniciar un huerto urbano es una actividad divertida y gratificante que puede generar muchos beneficios a largo plazo.
Aspectos importantes a considerar
Es importante recordar que dirigir un huerto urbano requiere de ciertos conocimientos. Es recomendable asesorarse con expertos locales para evitar errores que pueden llevar al fracaso en el emprendimiento. Otro factor importante a considerar es el riego de las plantas. En los meses más calurosos la demanda de agua crece y es vital mantener el riego para lograr una buena producción. Además, es necesario tener en cuenta que la calidad de los cultivos depende en gran medida de la calidad del suelo y del agua, por lo que es necesario mantener el terreno y realizar las correcciones necesarias.
En definitiva, los huertos urbanos son una tendencia mundial que está ganando fuerza y que ofrece una alternativa segura, económica y saludable para la producción de alimentos frescos. El cultivo de huertos urbanos puede tener un gran impacto tanto para el medio ambiente como para la economía familiar, y puede ser una actividad que reúna a la comunidad y genere un sentido de pertenencia.
- Descubre la belleza de los parques naturales en España. - 19 de abril de 2023
- Protege la biodiversidad: Descubre las maravillas de las reservas naturales en tu idioma - 19 de abril de 2023
- Haz el cambio hacia la movilidad eléctrica y ayuda al planeta - 19 de abril de 2023