PUERTO RICO

Transforma tu salud con una alimentación saludable y balanceada

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para...

No te descuides durante la pandemia y toma acción ahora mismo contra el COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto devastador...

¡Prevenir es mejor que curar!: Consejos para cuidar tu salud

En el mundo actual, muchos de nosotros optamos por...

¡Cuida tu salud con conocimientos en medicina en español!

La salud es uno de los aspectos más importantes...
InicioCrianza9 técnicas efectivas para una crianza saludable en la edad escolar

Últimas Noticias

¡DESCUBRE LOS ARTÍCULOS SELECCIONADOS POR NUESTRO EDITOR!

Transforma tu salud con una alimentación saludable y balanceada

La alimentación es uno de los pilares fundamentales para...

No te descuides durante la pandemia y toma acción ahora mismo contra el COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto devastador...

Preocúpate por tu salud: Descubre todo sobre las enfermedades más comunes en español

La salud es un tema que nos preocupa a...

¡Prevenir es mejor que curar!: Consejos para cuidar tu salud

En el mundo actual, muchos de nosotros optamos por...

¡Cuida tu salud con conocimientos en medicina en español!

La salud es uno de los aspectos más importantes...

Optimiza tu negocio con una eficiente cadena de suministro

La cadena de suministro es un elemento fundamental para...

Potencia tu emprendimiento con una incubadora de empresas

¿Qué es una incubadora de empresas? Las incubadoras de empresas...

¡Invierte en un futuro sostenible con energías renovables!

En la búsqueda de una sociedad más sostenible y...

9 técnicas efectivas para una crianza saludable en la edad escolar

La crianza saludable es esencial en la etapa escolar. Los padres deben tener en cuenta una serie de estrategias y técnicas efectivas para garantizar un ambiente de apropiado para el desarrollo físico, emocional e intelectual de sus hijos. Aquí te presentamos 9 técnicas para lograr una crianza saludable durante la etapa escolar.

1. Fortalecer la autoestima

La autoestima es fundamental en el desarrollo psicológico del niño. Los padres pueden fortalecerla reconociendo y felicitando a sus hijos por su trabajo, logros y esfuerzos. La gratificación por los logros de los hijos les permite aumentar su autoestima y su seguridad personal.

Los padres también pueden ayudar a sus hijos a cultivar autoestima a través del amor y la comprensión en momentos de fracaso. Cuando en algún momento el niño no alcance sus objetivos, los padres deben apoyarles y motivarles, fomentando su resiliencia.

2. Establecer límites

Los límites son fundamentales para una crianza saludable. Desde pequeños, los niños deben aprender cuáles son los límites y cuáles son los comportamientos que no son aceptables, con el fin de desarrollar su capacidad para relacionarse con los demás de manera saludable.

Es importante que los padres establezcan límites claros y coherentes, que no sean excesivamente restrictivos ni demasiado relajados. Una estrategia efectiva es comunicar los límites de manera calmada y sin miedo, así como ser sensibles y comprensivos sobre cualquier inquietud o pregunta que pueda tener el niño.

3. Fomentar el diálogo y la comunicación

El diálogo y la comunicación son esenciales en la crianza saludable. Los padres deben enseñar a sus hijos a ser abiertos y respetuosos en el diálogo, así como también a escuchar a sus interlocutores.

Es importante que los padres tengan en cuenta que la comunicación no es solamente hablar. También implica escuchar con atención, ser empáticos y proporcionar un espacio que permita a los hijos expresarse libremente.

4. Enseñanza por el ejemplo

La crianza saludable implica no solamente capacitación desde la teoría, sino también por el ejemplo que los padres establecen. Los hijos son muy perceptivos ante las conductas y comportamientos de sus padres, por lo que es conveniente que éstos muestren el comportamiento que esperan del niño.

Es importante que los padres sean conscientes de que los hijos aprenden a partir de su propia conducta, y que los valores que para los padres son importantes sean ejemplificados de manera efectiva y activa, y no solamente hablando sobre ellos.

5. Fomentar la actividad física y el deporte

El ejercicio físico es esencial para la salud de los niños. Éstos necesitan una cantidad adecuada diaria de actividad física, para poder mantener una buena salud física y mental.

De acuerdo a las recomendaciones de la OMS, los niños necesitan por lo menos una hora de actividad física diaria. Por ende, los padres deben fomentar el ejercicio y el deporte, en lugar de la sedentariadad y la televisión. Es importante que los padres se aseguren de que el niño encuentre una actividad física que les guste y les llene, para que no la abandonen con facilidad.

Aspectos importantes a considerar

En la etapa escolar, la crianza saludable se vuelve un aspecto esencial para las familias. Es una etapa en la que los niños comienzan a desarrollar su personalidad, sus habilidades interpersonales y emocionales, así como también su capacidad para enfrentar retos.

Es importante que los padres presten atención a los cambios en el comportamiento de sus hijos, y enseñen las habilidades y estrategias necesarias para enfrentar los desafíos escolares. También es importante que los padres sepan ser sensibles ante todas las situaciones y puedan dar a sus hijos el espacio que necesitan para su crecimiento y desarrollo.

Es necesario tener en cuenta que la crianza saludable implica no solamente la adopción de técnicas específicas, sino también una constante atención a las necesidades y cambios de los niños durante este importante periodo.

Conclusión

La etapa escolar es fundamental en el desarrollo de los niños, y la crianza saludable es clave en este proceso. El fortalecimiento de la autoestima, el establecimiento de límites claros, la comunicación efectiva, la enseñanza por el ejemplo, el fomento del ejercicio físico y del deporte, son técnicas efectivas para una crianza saludable.

Es importante que los padres estén atentos a las necesidades de sus hijos y se enfoquen en enseñar habilidades y brindar herramientas para enfrentar los desafíos escolares. La crianza saludable es un compromiso constante de educación, amor y atención dedicada a nuestros hijos.

Emilio Rodríguez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Más Popular

Descubre nuestros contenidos más populares

La crianza en la adultez tardía: una oportunidad para fortalecer vínculos y enriquecer la vida

Cada vez es más común que las familias se...

La Crianza en la Adolescencia Temprana: Clave para Formar Adultos Seguros y Felices.

La adolescencia es una etapa clave en la vida...

Crianza amorosa: clave para una infancia feliz y saludable

La crianza amorosa es una manera de criar a...

Crianza en la edad preescolar: clave para un futuro exitoso

La infancia es una época crucial en la vida...

Carga tu móvil en minutos con la tecnología de carga rápida

Carga tu celular en minutos, es una realidad gracias...

Ahorra energía y dinero con la tecnología inteligente

La tecnología inteligente se ha convertido en una herramienta...

¡Descubre cómo puedes revolucionar tu vida con NFC ahora mismo!

Si aún no has oído hablar de NFC (Near...

Últimas Noticias

Descubre nuestros contenidos más populares

¡Alerta! La crisis en las redes sociales ¡está aquí y no podemos ignorarla!

Las redes sociales han revolucionado la forma en que...

Lucha contra las noticias falsas: ¡No más engaños en la web!

Las noticias falsas, también conocidas como fake news, son...

Tu información personal es valiosa: Conoce las Leyes de Protección de Datos en España

En la era digital, cada vez más información personal...

Proteja su privacidad en línea con la configuración adecuada

Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en...

Garantiza la seguridad de tus datos personales con estas medidas efectivas

En un mundo digital en constante evolución, la seguridad...